Trump exige a republicanos revelar documentos sobre Epstein
El reciente pedido de Donald Trump ha marcado un cambio de rumbo sorprendente. Luego de que un comité del Congreso divulgara correos electrónicos que lo vinculaban directamente a una víctima de Jeffrey Epstein, el ex presidente se ha posicionado de manera más abierta. Esto ha generado malestar dentro del Partido Republicano, afectando incluso el corazón de su movimiento “Make America Great Again” (MAGA).
A lo largo de esta semana, la Cámara de Representantes discutirá una ley que obligaría al Departamento de Justicia a hacer públicos todos los documentos relacionados con Epstein, quien murió en prisión en 2019. En su cuenta de Truth Social, Trump se mostró complacido con la propuesta, indicando que “los republicanos de la Cámara deberían votar a favor de la publicación de los archivos de Epstein, porque no tenemos nada que ocultar.” Con un tono desafiante, expresó que realmente le “da igual” la controversia.
El ex presidente enfatizó que es tiempo de “dejar atrás esta farsa demócrata”, a la que califica como un ataque de “lunáticos de la izquierda radical”. Además, hizo un llamado a sus compañeros de partido para que se concentren en los logros del Partido Republicano, en lugar de caer en la “trampa de Epstein”.
Avance legislativo y tensiones dentro del Partido Republicano
Este cambio en la postura de Trump llega en un momento en que una moción interna avanza, que representa un giro significativo dentro de la Cámara. La iniciativa ha logrado reunir el apoyo necesario en los últimos días, incluso contando con el respaldo de legisladores republicanos dispuestos a desafiar la disciplina del partido. Algunos advierten que, si se lleva a votación, decenas de republicanos podrían apoyar la medida, con la posibilidad de que el número llegue al centenar, casi la mitad del bloque republicano. Sin embargo, Trump ha lamentado que hay “miembros del Partido Republicano que están siendo utilizados.”
Si la Cámara aprueba el proyecto, aún queda la votación en el Senado y la firma de Trump para que los archivos se hagan públicos. Hasta hace poco, el futuro de este proceso era incierto, pero las últimas declaraciones del mandatario sugieren que podría estar más cerca de hacerse realidad.
El caso Epstein vuelve al centro del escenario
Jeffrey Epstein, quien murió en 2019 por suicidio mientras aguardaba juicio por trata de menores, dejó un legado de polémica. Su socia, Ghislaine Maxwell, está cumpliendo una condena de 20 años por reclutar adolescentes para Epstein. Recientemente, algunas víctimas enviaron una carta al Congreso pidiendo la liberación de documentos, enfatizando que “aquí no hay términos medios” y que no es momento de esconderse detrás de las afiliaciones partidarias.
El FBI y el Departamento de Justicia han manifestado que no pueden divulgar más material sin poner en riesgo el testimonio de testigos clave. Sin embargo, los correos revelados han generado dudas sobre Trump, según han comentado los demócratas. Además, mencionan su vínculo con figuras como Larry Summers y Bill Clinton, lo que ha encendido aún más el debate.
Trump, por su parte, ha pedido a la fiscal general y al FBI que investiguen los lazos de Epstein con estos personajes. Este caso resurgente reaviva teorías y especulaciones: muchos estadounidenses creen que Epstein fue asesinado para evitar que implicara a personas influyentes de todos los ámbitos políticos.